1.4 Brechas, senderos ,caminos de terracería

 

Brecha

Vía de comunicación terrestre a nivel del suelo, genera da a base de desmonte tránsito continuo.

Sendero

Un sendero es una vía que se caracteriza por ser muy pequeña y angosta, por lo general se encuentran en las zonas rurales.

Los senderos permiten que exista conexión entre pueblos pequeños, por lo tanto, son considerados como caminos secundarios


Caminos de terracería

Camino acondicionado por el hombre, normalmente en áreas rurales, para la circulación de cualquier clase de vehículos de transporte terrestre. El suelo está aplanado y carece de cualquier tipo de revestimiento (arena, grava, asfalto o cemento), es decir, es exclusivamente de tierra.

Terraplenes

Son estructuras que se construyen con materiales producto de cortes o procedentes de bancos con objeto de alcanzar niveles establecidos en el proyecto, cimentar estructuras y tender taludes.

Tipos

Camino de terracería no revestida:

Vía de transporte terrestre NO pavimentada para el tránsito permanente de vehículos, personas y animales.

Camino de terracería Revestida

Este tipo de comunicación por lo general cuenta con terraplén y obras de drenaje elementales permanentes y presentan una capa de revestimiento de material de granulometría gruesa.

 


Materiales

Tipo de material

1.-Conglomerados bien graduados y  con buena cementación.

2.-Gravas, arenas inertes sin cementación. (arenas arcillosas, caliches o limas de baja plasticidad)

3.-Materiales plásticos.

(Estabilización, de tipo químico utilizando cal, cemento o mediante calcinación de arcillas.

 

MAQUINARIA

° Motoconformadora

Tractores

Motoescrepas

Cargadores frontales  Compactadores

 

Mano de obra

Trabajos preliminares

Topógrafo

Nivelador

Cabo de oficios

Oficiales (oficial albañil)

Ayudante calificado

Ayudante general

Operario

Peón

 

Proceso constructivo

 

1. Trabajos preliminares:

Desmonte

Delimitación de la zona de excavación

Despalme

Desvío de corrientes

2.Excavación

3.Tendido y conformación

4.Compactación y acabado

5.Conservación de los trabajos

6.Criterios de aceptación o rechazo.

7.Medición

8.Base de Pago

9.Estimación y pago

10.Aceptación de los trabajos

Comentarios

Entradas más populares de este blog